Uniforme de la Agrupación Reseña Histórica El uniforme característico de nuestra agrupación se basa en el Uniforme de Gala de la Caballería de la Guardia Civil, que usó el cuerpo entre 1844 y 1854. Consta de casaca de montar en cuyos faldones llevaban bordadas las iniciales G y C, pantalón “pié a tierra” de invierno (esto es, sin ceñirse al cuerpo), y además de tricornio de fieltro al estilo del estrenado por el cuerpo en 1866 (la forma original es anterior pero en galón plateado). Descripción Este uniforme se estrenó el Jueves de Pasión del año 2007 en el patio del Hospital de San Juan de Dios, en un acto íntimo y posteriormente en el convento de San Agustín en un concierto organizado para la Hermandad de San Esteban. El uniforme consta de casaca de montar negra con cuello, peto, bocamangas, interior y borde de los faldones, de color rojo, exceptuando los músicos que portan la tuba que llevan el peto y las bocamangas de color negro. El pantalón es de talle alto con galón de fieltro rojo y los zapatos negros. En los faldones (cola) lleva bordadas las iniciales V y R al igual que en las hombreras que están realizadas sobre base de fieltro rojo en el interior y negro en el exterior del galón dorado que la rodea, apareciendo las siglas VR rematadas con corona real carrada. Tanto el peto como cuello y bocamangas está ribeteado con galón dorado, siendo también de esta misma tonalidad la botonadura, en cuyo centro aparece una “lira” símbolo de la música. El conjunto se complementa con cinturón rojo de fieltro con doble galón dorado, y hebilla con escudo grabado y canana de charol. El conjunto lo remata el tricornio negro de fieltro negro con galón dorado. Como dato a tener en cuenta fue nuestra agrupación la primera formación no militar el portar el tricornio, y el traje de montar basado en el de la Guardia Civil, allá por el año 1998, como homenaje al cuerpo fundador de nuestro estilo musical.